Las organizaciones están optando por modernizar sus metodologías para agilizar sus procesos, pues se ha vuelto necesario operar con flexibilidad para adaptarse a situaciones y contextos de incertidumbre. Existen diversas técnicas que permiten a las organizaciones poner en práctica rasgos ágiles, como el modelo de liderazgo VUCA, que permite a la organización contar con una figura cercana y empática, generando así un ambiente de confianza que permitirá sacar lo mejor de cada uno, para conseguir mejores resultados.
La planificación estratégica es una herramienta que permite a las organizaciones diseñar planes de trabajo para alcanzar sus metas, incrementar su productividad y aumentar la satisfacción laboral y del cliente. Esta metodología permite identificar prioridades y establecer estrategias de acción coherentes con los fundamentos estratégicos de la organización, optimizando sus procesos para alcanzar mayor eficiencia y calidad en los resultados.
Como parte del ciclo de charlas de la Clínica Alemana y Universidad del Desarrollo, Teresita Serrano, psicóloga y magíster en psicología organizacional, presenta los desafíos y oportunidades de las mujeres en el contexto laboral.
Con la llegada del COVID-19, las organizaciones, empresas y servicios se han visto en la necesidad de reinventarse, evidenciando la relevancia que tiene la innovación en tiempos de constantes cambios como el que vivimos. Este webinar presenta algunas reflexiones en torno a los procesos de innovación en las organizaciones, analizando las variables que los facilitan, y presentando estrategias para promoverlos.
La analítica de personas es una práctica de gestión de personas que utiliza análisis descriptivos, visuales y estadísticos de datos, relacionados con personas, procesos, desempeño organizacional y puntos de referencia económicos externos. El objetivo esta práctica es establecer el impacto de información relevante en el negocio, y permitir la toma de decisiones basada en datos. Este Webinar revisa sus principales componentes.
En tiempos de rápidos cambios, la flexibilidad se vuelve una cualidad fundamental en las organizaciones, que les permite adaptarse a las demandas del entorno, y entregar así un servicio de calidad. En este conversatorio se discuten distintas perspectivas sobre la flexibilidad en las organizaciones, sugiriendo algunos lineamientos a seguir para las organizaciones que opten por la innovación y el cambio.
Esta charla aborda la temática de la transformación organizacional, poniendo foco en el particular modo en que se ha desplegado el cambio para las organizaciones en la crisis sanitaria. Se señalarán posibilidades para administrar esa disrupción/ambigüedad, visualizando las oportunidades y recursos para capitalizar el cambio en favor de algún objetivo o dinámica organizacional.
La presentación analiza cómo afecta el liderazgo a la capacidad adaptativa de los equipos. Se examinan las prácticas que permiten reducir al mínimo el impacto de una crisis como la pandemia del COVID-19, y se presentan herramientas que permiten potenciar las habilidades adaptativas de los equipos para enfrentar desafíos con mayor agilidad.
Los docentes reflexionan sobre los aspectos del desarrollo organizacional y su complementariedad con la agilidad organizacional y la gestión de personas para el éxito organizacional.
En este webinar se presenta un estudio que examina la transformación cuantitativa y cualitativa de los lazos de una organización en un período de cambio, y se entregan estrategias efectivas para la mantención de aprendizajes y habilidades de adaptación a los cambios a nivel individual y organizacional.