Esta actividad tiene como objetivo analizar las plataformas virtuales como un espacio de relaciones y conflictos en las relaciones con otros y con la pareja, como un insumo para pensar la salud mental de jóvenes desde distintas aristas.
En el contexto actual de crisis sanitaria, el confinamiento y la mayor presencia de factores estresores han provocado un aumento en los niveles de violencia hacia la pareja. Este seminario aborda la problemática de la violencia de pareja desde distintas perspectivas, profundizando en los factores socioeconómicos, culturales y psicológicos que influyen en la emergencia y perpetuación de las dinámicas de violencia. A partir de esto, se proponen distintas alternativas de prevención e intervención.
Esta conferencia tiene el propósito de identificar los principales factores que generan tensiones en las parejas en el contexto de la convivencia obligada e ininterrumpida, así como analizar sus consecuencias individuales y relacionales. Se revisan las estrategias que las parejas están empleando para sobrellevar este período, y lo que surge como las dimensiones más relevantes para cuidar la calidad de sus vínculos.
La Dra. Mónica Guzmán presenta sobre cómo el estilo de apego adulto se relaciona con las estrategias de regulación emocional que las personas despliegan en la relación de pareja y su relación con la satisfacción y perdón en la relación. Por su parte, La Dra. (c) Ana Kinkead expone acerca de las estrategias de regulación interpersonal y cómo la motivación por regular de manera positiva o negativa las emociones de otros influyen en la dinámica de pareja.
En este encuentro académico de cuatro bloques se abordaron diferentes avances teóricos y empíricos sobre el fenómeno de la intimidad en la experiencia humana, considerando: la intimidad como proceso intersubjetivo y como fenómeno psicológico cultural, la complejidad y lo cotidiano de la intimidad y las incomodidades de la intimidad. Esta actividad se encuentra en el marco del lanzamiento del libro “Intimacy, the shared part of me”.
Este seminario incluye diversas perspectivas y aristas de la complejidad de la violencia, centrándose en los grupos de mayor vulnerabilidad. Se presentan los desafíos y las herramientas más actuales de prevención de la violencia.