Hero Image

Noticias

Jornada de trabajo IBEM UDD reúne a equipos de investigación de ambas sedes en busca de alinear futuros desafíos

El pasado miércoles 24 de julio se realizó una jornada general de trabajo del Instituto de Bienestar Socioemocional (IBEM) de la Universidad del Desarrollo, con la participación de su director, Dr. Jaime Silva, directores de laboratorios y equipos de investigación general de las sedes de Santiago y Concepción.

La jornada tuvo como objetivo fortalecer el trabajo colaborativo, alinear estrategias de investigación y continuar promoviendo el desarrollo del bienestar socioemocional desde una mirada científica e interdisciplinaria. La instancia permitió compartir avances, metodologías y proyecciones comunes entre los distintos equipos que forman parte del IBEM, el instituto más grande de Latinoamérica dedicado al estudio del bienestar psicológico.

Durante una parte de su desarrollo, los equipos trabajaron en grupos organizados por ejes temáticos, con el objetivo de construir una visión común para cada uno de ellos, en el marco de la nueva estructura del IBEM. Cada grupo elaboró una propuesta que incluyó una visión general del eje, su cronograma tentativo de actividades, estrategias para la incorporación activa de estudiantes de doctorado (DCDP), y lineamientos estratégicos que fortalezcan el trabajo conjunto de la comunidad IBEM.

Luego del evento, su director concluyó que: «El IBEM esta avanzando hacia la estructuración de un entorno que fomenta la integración y la innovación en la Facultad de Psicología UDD. Bajo este objetivo, en la jornada de trabajo se avanzó en la conformación de una estructura de ejército y gobernanza que da cuenta de las diferentes líneas de investigación, así como los diferentes momentos en la carrera académica que los investigadores atraviesan en su trayectoria profesional».

El encuentro reafirma el propósito del IBEM: aprender cómo se desarrolla el bienestar a lo largo del ciclo vital, cómo medir e investigar habilidades socioemocionales y cómo promover vínculos afectivos como base de este proceso.

La comunidad IBEM está en constante crecimiento y abierta a la colaboración científica y profesional. ¡Quedas invitado a ser parte de esta red que trabaja por un mayor bienestar para todos y todas!