Diplomado en Bienestar y Protección de la niñez: Especialización para la intervención a nivel individual, familiar y contextual.
- Modalidad Online en vivo
- Fecha de Inicio 19 Ago 2025
- Fecha de Término 13 Nov 2025
- Horario martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas de cada semana, y un sábado por mes de 09:00 a 13:00 hrs.
Online en vivo
Clases remotas en vivo, donde profesor y alumnos se conectan e interactúan en tiempo real, en una fecha y horario establecido.
Inscripciones Abiertas
PostulaContacto
Equipo de Admisión Lifelong Learning UDDE-mail: programaspsicologia@udd.cl
Los desafíos actuales que impone el nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Ley N°21.302) y su oferta programática recientemente implementada, especialmente su énfasis en las experiencias adversas en la infancia (nivel individual); las nuevas composiciones familiares, la violencia transgeneracional, así como la pobreza (nivel familiar); los recursos socio-comunitarios, la intersectorialidad así como los recursos de la niñez y familia en los procesos de intervención, demanda conocimientos, competencias y herramientas actualizadas a los equipos que se desempeñan en dicho ámbito.
Estos conocimientos, competencias y herramientas se deben desarrollar tanto en el ámbito teórico como en el práctico, siendo primordial este último ámbito. El diplomado busca mediante la aplicación del conocimiento teórico y la práctica que los profesionales conozcan los niveles de protección-desprotección de la niñez del nuevo sistema de protección especializada a la niñez y adolescencia, apliquen los principales fundamentos del enfoque de bienestar, derechos, eco-sistémico, familiar, comunitario y redes para la protección integral de la niñez y diseñen/implementen intervenciones para la niñez y adolescencia en desprotección con metodologías e instrumentos actualizados integrando la evidencia, experiencia y pericia de terreno de los profesionales desde una ética en el rol profesional que permita evaluar críticamente los resultados, impacto y limitaciones de las intervenciones y estrategias de autocuidado.
Objetivos
Desarrollar competencias profesionales para la intervención en el sistema de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, mediante el conocimiento de los principales enfoques y niveles de protección, y el desarrollo de actitudes y habilidades para formular y evaluar intervenciones integrando saberes, destrezas y habilidades de terreno, rigurosidad metodológica y evaluativa de los procesos de cambio de la niñez.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Al término del programa, el participante será capaz de:
- Conocer los niveles de protección-desprotección de la niñez del nuevo sistema de protección especializada a la niñez y adolescencia.
- Aplicar los principales fundamentos del enfoque de bienestar, derechos, ecosistémico, familiar, comunitario y redes para la protección integral de la niñez.
- Diseñar intervenciones para la niñez en desprotección con metodologías e instrumentos actualizados integrando la evidencia, experiencia y pericia de terreno de los profesionales.
- Ejecutar intervenciones integrando la ética en el rol profesional evaluando críticamente los resultados, impacto y limitaciones de las intervenciones y estrategias de autocuidado.
Dirigido a
Diplomado dirigido a profesionales de diversas disciplinas, especialmente psicólogas/os y trabajadores sociales, que buscan especializarse en el área de la protección a la niñez, o aquellas y aquellos profesionales en ejercicio que desean actualizar su conocimiento y fortalecer su práctica.
Formato
- El diplomado tiene un total de 5 cursos.
- Cada clase tiene una duración de 3 horas.
- Total horas diplomado: 81 horas sincrónicas.
- Duración: El diplomado se realizará en 3 meses.
- Valor matrícula $80.000
- Valor arancel $1.100.000
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.