Hero Image

Cursos o Talleres

Curso Entrevista videograbada para niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales. Ley 21.057

Versión I
  • Modalidad Online en vivo
  • Horario Viernes de 17:00 a 21:00 y los sábado de 9:00 a 13:00 Hrs.

Online en vivo

Clases remotas en vivo, donde profesor y alumnos se conectan e interactúan en tiempo real, en una fecha y horario establecido.

Contenidos

La Ley N°21.057 de Entrevista Investigativa Videograbada (EIVG), regula las entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo o protección para Niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de delitos sexuales. Fue promulgada en el año 2018 y su desarrollo se centró en mejorar las condiciones en la que niños, niñas y adolescentes (NNA) son entrevistados en casos de delitos sexuales. La normativa establece la obligatoriedad de realizar las entrevistas videograbadas en un ambiente adecuado con entrevistadores especializados y en una sala acondicionada específicamente para este propósito.

El objeto de la Ley es reducir el fenómeno de la “victimización secundaria”, entendiendo esta como toda consecuencia negativa que puedan sufrir un NNA, en calidad de víctimas, con ocasión de su interacción con el sistema penal, tanto con las personas, como con las instituciones que intervienen en las etapas de denuncia, investigación y juzgamiento de los delitos señalados en esta norma legal. Para su implementación existe una técnica y metodología específica con evidencia a nivel internacional que ha sido adaptada al contexto chileno, basada en protocolos probados que fomentan el relato libre, minimizan los elementos sugestivos y la realización de preguntas inductivas, garantizando de esta manera un testimonio libre de contaminación y resultado de las propias experiencias del entrevistado.

Objetivos

El presente curso tiene por objetivo entregar los elementos normativos generales de la ley 21,057 que regula las entrevistas grabadas en video para niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y violentos, así como conocer y aplicar el protocolo de entrevista que se utiliza actualmente en el país, reconociendo sus fases, tipos de preguntas y objetivos de éste.

Para esto, se entregaran conocimientos y herramientas de acción, fundamentalmente basados en la práctica y la experiencia directa de los participantes en el proceso, abordando temas relacionados tanto con el contexto en el cual se ha desarrollado la ley y la entrevista videograbada propiamente tal, así como también informar de una manera práctica y participativa acerca de cómo se utiliza esta sólida herramienta, para proteger, cuidar y facilitar que un NNA víctima pueda acceder al proceso penal.

De este modo, el curso permite tener una mirada global y comprensiva de los contenidos de la ley y de la aplicación técnica de la misma, constituyéndose en un espacio introductorio para comprender la especialización que el rol de entrevistador requiere para el adecuado desarrollo de la diligencia dentro del sistema penal.

Dirigido a

Psicólogos, Trabajadores Sociales, Educadores, Abogados, Profesionales de la salud que trabajen con población infanto juvenil.

Formato

El curso será desarrollado en un formato expositivo, con apoyo audiovisual, revisiones bibliográficas actualizadas, análisis de experiencias e investigaciones y ejercicios de aplicación práctica.

Modalidad: La modalidad de implementación será en formato online a través de una plataforma dispuesta para dicho fin y tendrá una duración total de 20 horas distribuidas en cinco sesiones de cuatro horas cada una.

Evaluación: Los requisitos de aprobación del presente curso serán presentar un porcentaje mínimo del 80% de asistencia a las sesiones (lo que implica la posibilidad de faltar a un sólo módulo de cuatro horas) y obtener una nota igual o superior a 4.0 en la prueba de conocimientos a realizarse durante la última sesión.

Prerrequisitos: Este curso no requiere de conocimientos y/o una formación previa en la técnica de entrevista videograbada, ya que al ser general e introductorio entregará las bases para iniciar un proceso de conocimiento.

  • Valor arancel $240.000
  • Descuentos Alumni UDD: 25% de descuento en el arancel. Afiliados a Caja Los Andes: 15% de descuento en el arancel.