- Magister en Psicología, mención Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Postítulo en Psicoterapia Sistémica para Niños y Adolescentes, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Psicología, Universidad del Desarrollo.
- Licenciada en Psicología, Universidad del Desarrollo.
Cecilia Besser es Licenciada en Psicología y Psicóloga de la Universidad del Desarrollo con postítulo en Psicoterapia Sistémica para Niños y Adolescentes de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con un Magister en Psicología con mención en Psicología Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Se dedica a la docencia desde el año 2009, realizando clases en la Universidad del Desarrollo, Universidad Autónoma de Chile y Universidad Católica Silva Henríquez.
Cargos:
2009 – a la fecha, profesora en los ramos Tendencias en Psicología, Responsabilidad Pública, Procesos Psicológicos, Ciclo Vital I y II, Psicología Evolutiva de la Infancia y Adolescencia y Psicología Evolutiva de la Adultez, Universidad del Desarrollo.
2009 – a la fecha, comisión permanente de examen de grado Escuela de Psicología, Universidad del Desarrollo.
2011 – a la fecha, profesora de Psicología del Desarrollo I y II, Salud Mental y Bienestar Psicosocial, utilización de pruebas gráficas en el diagnóstico y la intervención con niños y adolescentes, el diagnóstico y la intervención en la terapia sistémica infanto-juvenil, la utilización del juego y el dibujo en la terapia con niños, análisis de caso desde la terapia sistémica infanto-juvenil, Universidad Católica Silva Henríquez.
2011 – a la fecha, supervisora de prácticas profesionales en el área clínica infanto-juvenil, Universidad Católica Silva Henríquez.
2011 – a la fecha, profesora directora y profesora informante en el seminario de grado de la Escuela de Psicología, Universidad Católica Silva Henríquez.
Investigación:
Talleres socioeducativos en infancia desde un enfoque situado, Artículo publicado en Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2017, 15(1), 249-265.
(Universidad Católica Silva Henríquez, 2017), Proceso psicoterapéutico desde la perspectiva de terapeuta que tratan trastornos alimentarios: un estudio cualitativo, Artículo publicado en Psykhe, 2013, 22(1), 69-82.
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2013), La experiencia de individuación de una adolescente: confusión de roles parentales como factor de riesgo en el contexto de adopción interfamiliar, Artículo publicado en Revista Sul Americana de Psicología, 2013, 1(1), 81-101.
(Universidad Católica Silva Henríquez, 2013).
Extensión:
2014, Sexualidad adolescente: reflexión acerca de la implementación de programas de sexualidad y afectividad en los colegios (capacitación a 200 orientadores de colegios de la región metropolitana).
2017, Bullying en el contexto Universitario (FEN Universidad de Chile).
2018, taller de habilidades parentales para estudiantes de la UCSH.
Premios y distinciones:
2013, Docente de Excelencia, otorgado por la UDD.
2018, Docente de Excelencia, otorgado por la UDD.
Ha recibido 6 veces el premio “Mejor Docente” nivel bachillerato, otorgado por la Facultad de Psicología UDD.