Hero Image

Percepción de los y las estudiantes adolescentes del Instituto Fermín Vivaceta respecto a la influencia que ejercen sus dinámicas familiares en sus procesos de aprendizaje durante la crisis sanitaria del COVID-19- Vicente Santander

Objetivo: Describir la percepción de los y las estudiantes adolescentes del Instituto Fermín Vivaceta respecto a la influencia que ejercen sus dinámicas familiares en su proceso de aprendizaje durante la crisis sanitaria del COVID-19.

Fundamento: Los hogares de carácter vulnerables, como aquellos correspondientes a los y las estudiantes del Instituto Fermín Vivaceta, fueron los más perjudicados por la pandemia del COVID-19, lo que tensionó sus dinámicas familiares, las cuales influyen en los procesos de aprendizaje de sus integrantes.

Pregunta de investigación: ¿De qué manera los y las estudiantes del Instituto Fermín Vivaceta perciben que sus dinámicas familiares están influyendo en su proceso de aprendizaje durante la emergencia sanitaria del COVID-19?

Metodología: Se utilizó una metodología cualitativa descriptiva, realizándose un muestreo intencionado homogéneo y entrevistas semi estructuradas a una muestra conformada por 5 estudiantes adolescentes del Instituto Fermín Vivaceta. Los datos fueron analizados mediante un análisis de contenido temático.

Resultados: Los y las estudiantes perciben que, las actitudes y conductas familiares frente al aprendizaje, los recursos relacionados al aprendizaje, y los climas familiares y estilos de crianza, ejercen influencias tanto positivas como negativas en sus estudios, las cuales varían en forma e intensidad, durante la crisis sanitaria del COVID-19.

Palabras clave: Percepción, Dinámicas Familiares, Proceso de Aprendizaje, Crisis Sanitaria.