Hero Image

Percepción de los terapeutas del SPI acerca de las dificultades en la alianza terapéutica desarrolladas mediante la telepsicología – Diana Pavez

  1. Resumen.

Debido al contexto sanitario de pandemia en el que nos encontramos a nivel mundial, debido al virus del COVID-19, han surgido bastantes cambios en relación a la vida que se llevaba en la sociedad,  provocando medidas de protección a nivel mundial como el confinamiento y distanciamiento físico y social.  Bajo este contexto la tecnología ha asumido un rol relevante dentro de la salud. En este caso nos centramos en la telepsicología, que da una respuesta en el área psicológica para poder afrontar esta crisis y sus consecuencias en la salud mental. Relacionado a esto nace la inquietud de poder conocer como esta modalidad de ejercer terapia puede afectar la alianza terapéutica. Para interiorizarnos en el tema se realizó un estudio que buscó poder describir las percepciones de los terapeutas del Servicio de Psicología Integral de Concepción (SPI) acerca de las dificultades en la alianza terapéutica desarrolladas mediante la telepsicología, desde una metodología cualitativa, con enfoque fenomenológico, ocupándose entrevistas semi-estructuradas. Por esto se concluyó que las principales dificultades encontradas son los problemas de conectividad y la pérdida de información no verbal y de contención presencial. Sin embargo, es importante mencionar que aun existiendo estas dificultades, la telepsicología es una modalidad que llegó para quedarse, por lo que es importante poder identificar las dificultades para empezar a trabajarlas.

Palabras claves: Telepsicología, Alianza Terapéutica, Dificultades.