Hero Image

Noticias

Instituto de Bienestar Socioemocional (IBEM UDD) y Springer Nature lanzan libro internacional sobre bienestar y educación 

El Laboratorio de Aprendizaje Multinivel en Educación Superior (AMES) del Instituto de Bienestar Socioemocional (IBEM) de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo (UDD), junto a la prestigiosa editorial internacional Springer Nature, presentaron en sus sedes de Santiago y Concepción el libro Well-Being and Its Promotion in Educational Contexts: Global Perspectives and Local Challenges

El volumen —primera publicación de la Serie Springer Socioemotional Well-Being, dirigida por el Dr. Pablo Fossa— reúne el trabajo de más de 90 investigadores e investigadoras de 13 países, y posiciona al IBEM como referente internacional en la investigación sobre bienestar socioemocional en contextos educativos. 

Editado por la Dra. Rubia Cobo-Rendón, investigadora del IBEM y académica de la Facultad de Psicología UDD, junto al Dr. Diego García-Álvarez (Venezuela/Uruguay), Dr. Alejandro Sánchez Oñate y Dra. Daniela Bruna Jofré, el libro aborda la promoción del bienestar desde la infancia hasta la adultez, integrando investigaciones empíricas, revisiones sistemáticas y propuestas aplicadas que vinculan la teoría con la práctica. 

En esta línea, las universidades participantes incluyen instituciones de excelencia mundial como la University of Manchester (Reino Unido) y la University of Helsinki (Finlandia), junto a referentes iberoamericanos como la Universidad de Chile, la Universidad de Granada (España), la Universidad de Concepción y la Universidad del Desarrollo (Chile), consolidando una red científica global comprometida con la promoción del bienestar en contextos educativos diversos y culturalmente inclusivos. 

Durante la presentación en Santiago, el profesor Marcelo Villalón, académico de la Universidad de Chile y autor del capítulo Building sustainable futures: strengthening Latin America’s youth for material and civic progress, destacó la relevancia del trabajo colaborativo: “La presentación comprime en un momento muy significativo todo el espesor de un trabajo de un año y medio, e incluso antes, desde que se concibió este proyecto editorial. Tiene varias virtudes: le da valor a un proceso en el mundo chileno, donde el corto plazo predomina, y pone en valor las contribuciones locales. Ambos valores son escasos en la actualidad”, señaló. 

Por su parte, la Dra. Catalina Poblete, psiquiatra infantil en la Universidad de Chile y coautora del mismo capítulo, agregó: “Lo más relevante es entregar un material que reúna los saberes y las investigaciones de muchos y muchas que trabajamos distintas temáticas en torno al bienestar. Lograr congregar a través de este trabajo colaborativo todo este conocimiento es un gran valor”. 

En la sede Concepción, el Dr. Diego García-Álvarez, coeditor de la serie y académico de la Universidad Metropolitana de Venezuela, participó de manera remota y subrayó la importancia de la colaboración académica global: “El desempeñarme como coeditor junto a mis colegas de la UDD permitió fortalecer las redes académicas, fomentar el trabajo colaborativo y consolidar el esfuerzo conjunto orientado al bienestar en contextos educativos”. 

Asimismo, enfatizó que: “Me permitió reflexionar sobre la importancia de la colaboración académica global para abordar los retos del bienestar en la educación, destacando cómo el intercambio de conocimientos y experiencias entre universidades fortalece las prácticas pedagógicas y contribuye a ambientes educativos más saludables y equitativos”. 

La Dra. Rubia Cobo-Rendón, editora jefe de la obra, destacó el significado del libro para la comunidad académica: “Este libro refleja la construcción colectiva de una red internacional comprometida con repensar el bienestar como un derecho humano y un eje transformador de la educación. Su publicación por Springer Nature consolida el liderazgo latinoamericano en esta área y destaca la producción científica desarrollada desde Chile”. 

El libro está disponible en formato digital e impreso a través del catálogo de SpringerLink, con distribución en más de 60 países, consolidando su alcance global y su aporte a la investigación en bienestar educativo. 

📘 Accede al libro aquí: https://link.springer.com/book/9783032000248