








La Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo (UDD) realizó con gran éxito la primera edición de PsicoRed, un encuentro de vinculación que reunió a Alumni, estudiantes y actores clave del ecosistema laboral en las sedes de Santiago y Concepción. La instancia se centró en los desafíos actuales de la profesión, promoviendo la mentoría y la exploración de nuevos contextos y oportunidades laborales.
La actividad se organizó en distintas “zonas”, que incluyeron charlas de especialistas, mentorías con Alumni, entrenamiento laboral por la Unidad Vida y carrera UDD y la participación de instituciones de los ámbitos clínico, organizacional, educacional y social comunitario, todas relevantes tanto como empleadoras como para el desarrollo de prácticas profesionales.
En este contexto, Grace Beltrán Carriel, coordinadora de Vinculación con el Medio de Psicología UDD, destacó la relevancia institucional del encuentro: “Este es el primer PsicoRed, un espacio de encuentro entre diferentes generaciones: Alumni de la carrera y estudiantes de la Facultad. La idea principal fue contextualizar los desafíos que enfrentan hoy los psicólogos y psicólogas en el mundo laboral en Chile, temas que ya están instalados en la discusión profesional”.
El encuentro tuvo un impacto directo en la orientación vocacional y profesional de los asistentes. Aileen Rogel, estudiante de cuarto año, valoró positivamente las mentorías y charlas de especialización: “Participé en las mentorías de psicología clínica y en la charla Más Allá del Box. Me gustó mucho esta instancia para profundizar en las distintas áreas, escuchar opiniones de psicólogos que ya están ejerciendo y así ir clarificando el camino que quiero seguir como futura profesional”.
Por último, María Luisa Ayala, coordinadora de la actividad y Alumni UDD, subrayó el éxito de la primera versión: “Fue gratificante ver cómo la red se activó, escuchar a nuestros Alumni inspirar a los estudiantes y confirmar que este tipo de encuentros es necesario para todos: para conocernos, saber qué estamos haciendo y proyectar lo que podemos construir a futuro. Espero que esta instancia se siga repitiendo y se convierta en una de las actividades centrales de la Facultad”.








