


La Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo, en colaboración con el Hospital del Salvador, el Instituto Nacional de Geriatría y el Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO), realizó la ceremonia de titulación de la primera versión del Diplomado en Desarrollo de Competencias de Liderazgo y Acompañamiento en la Gestión del Cambio.
La actividad, efectuada el 6 de noviembre, reunió a los y las participantes junto a directivos de las instituciones en un espacio de reconocimiento al compromiso mostrado durante el proceso, evidenciando cómo la articulación entre el mundo público y privado puede generar un impacto real en la salud pública a través de proyectos de gran alcance, como la creación del nuevo complejo hospitalario que albergará a ambas instituciones.
A través de este programa, alrededor de 100 colaboradores y colaboradoras de estas dos instituciones se prepararon para conducir una transformación que une dos culturas con historias y fines distintos. De esta manera, estos líderes agentes de cambio se convirtieron en el pilar fundamental para trazar el nuevo camino de un trabajo colaborativo compartiendo no solo el complejo que entrará en funcionamiento en 2026, sino también un modelo de atención en salud más humana, que despliega su vocación de servicio.
El diplomado tuvo una duración de un año y estuvo dirigido a personas de distintos estamentos —directivos, médicos, enfermeras, jefes de área, TENS y dirigentes sindicales—, promoviendo el desarrollo de competencias de liderazgo, trabajo colaborativo y gestión del cambio desde múltiples perspectivas.
Cambio cultural y liderazgo con sentido
“Como Facultad de Psicología UDD nos sentimos muy orgullosos de ser parte de este proyecto y poder colaborar con el progreso de la salud pública en Chile, porque sabemos que nuestro trabajo impacta tanto en los equipos de los hospitales como en los usuarios finales”, destacó la Vicedecana de Psicología UDD, Marcela Aravena.
El director del programa, Javier Martínez, afirmó que el desafío “iba mucho más allá del cambio de instalaciones, se trataba de un cambio cultural que demostró el valor de las alianzas público-privadas para lograr resultados concretos. Por eso, el trabajo que realizamos se orientó a entregar herramientas, desarrollar competencias y capacidades colectivas para liderar esta transformación”.
En la misma línea, la directora de Formación Corporativa, Solange Quilodrán, destacó que el trabajo formativo “se basó en una experiencia de cambio personal que permitió a los participantes reconocerse como agentes de transformación para fortalecer la colaboración entre ambas instituciones en su tránsito hacia un espacio de trabajo común”.
Alianzas que transforman
Desde el Instituto Nacional de Geriatría, el Subdirector de Personas, Rodrigo Soto, valoró la experiencia, enfatizando que “contar con la Facultad de Psicología UDD como partner estratégico fue muy positivo y enriquecedor”.
Por su parte, Javiera Pacheco, encargada del proceso de Gestión del Cambio del Hospital del Salvador, afirmó que, “ha sido muy grato trabajar con un equipo de excelencia profesional y gran calidad humana, que nos acompañó en esta transformación cultural”.
Con esta ceremonia, la Facultad de Psicología UDD cierra un proceso que deja huella en la formación de líderes y en la modernización del sistema de salud pública. El Diplomado en Liderazgo y Acompañamiento en la Gestión del Cambio fortaleció las competencias de quienes conducirán la transición al nuevo complejo hospitalario, consolidando una visión compartida basada en la colaboración, la innovación y la humanización del cuidado.