Hero Image

Noticias

Jornada estratégica de Postgrado y Educación Continua en Psicología UDD

En el marco del fortalecimiento institucional de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo, el pasado miércoles 24 de julio se realizó una jornada de trabajo estratégico que convocó a los equipos de las áreas de Postgrado, Educación Continua y respectivas autoridades. La instancia tuvo como objetivo avanzar en la co-construcción de un modelo operativo articulado, que permita responder de manera ágil, coherente y pertinente a los desafíos formativos del contexto académico y profesional actual. 

La jornada se enmarca en el compromiso permanente de la facultad por innovar en sus procesos formativos, promoviendo un trabajo sinérgico entre sus distintas áreas, con un enfoque claro en la excelencia, la adaptabilidad y la calidad de la oferta académica. 

La actividad fue liderada por Rubia Cobo Rendón, investigadora del Instituto de Bienestar Socioemocional (IBEM) y Solange Quilodrán Videla, directora de Educación Continua de los programas de Psicología Organizacional de Psicología UDD Concepción.

Respecto a los principales objetivos, Quilodrán explica que la instancia permitió «comenzar a compartir y conocernos mucho más respecto a lo que estamos haciendo en las distintas áreas. Pero con un objetivo y un propósito muy claro que tiene que ver con lograr una integración en un modelo de gestión que permita una colaboración, una co-construcción, pendiente justamente a definir una forma de trabajo que nos permita sinergia, que nos permita generar conocimiento de alta proyección, y que finalmente nos facilite concretar un sueño que es una facultad robusta». 

Durante la jornada, los equipos participaron en espacios de análisis y reflexión organizados en dos momentos principales: una primera parte centrada en el levantamiento de los desafíos comunes de ambas áreas, y una segunda enfocada en la construcción colaborativa de propuestas concretas, con miras a la implementación de prototipos conjuntos antes del mes de octubre. 

Por su parte, la investigadora del Laboratorio AMES de IBEM UDD, manifestó su satisfacción afirmando que cuentan con un equipo con alta capacidad organizativa, colaborativa y comprometido. «Tenemos una mirada de futuro muy proactiva y con ganas de seguir creciendo. Creo que todavía tenemos muchos desafíos por asumir o resolver en el corto plazo. Sin embargo, siento que contamos con las capacidades tanto técnicas, profesionales, pero sobre todo humanas para poder lograr lo que queremos y poder avanzar como facultad», concluyó Cobo-Rendón.