Hero Image

Noticias

Académicos de Psicología UDD se adjudican Fondo Concursable de la Dirección de Globalización 2025

Los académicos Alejandro Sánchez, Ana María Espinoza y Jorge Varela, de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo, fueron seleccionados como ganadores del Fondo Concursable de la Dirección de Globalización 2025, en su 14ª convocatoria.

El comité evaluador, compuesto por Ernesto Silva (Prorrector y Vicerrector de Investigación y Doctorados), Florencia Jofré (Vicerrectora Académica) y Daniel Contesse (Vicerrector de Innovación y Desarrollo), distinguió dos propuestas por su potencial transformador y enfoque estratégico, siendo una de ellas la presentada por el equipo de la Facultad de Psicología.

El proyecto, liderado por Jorge Varela (Profesor Asociado), Ana María Espinoza (Profesora Asistente) y Alejandro Sánchez (Director del Magíster en Psicología Educacional), busca fortalecer la colaboración académica con el equipo del Dr. Antonio Piqueras en la Universidad de Elche, España. La iniciativa tiene como objetivo establecer vínculos sostenibles en docencia, investigación e intervención práctica, centrados en el desarrollo de habilidades socioemocionales a partir del Modelo de Covitalidad. Este enfoque se integrará en programas de pregrado, postgrado y en el Servicio de Psicología Integral (SPI).

Gracias a esta adjudicación, el equipo contará con un financiamiento que permitirá coordinar una visita académica a España durante el presente año. Esta instancia forma parte del compromiso de la Facultad y de la Universidad por avanzar en la internacionalización de sus programas de postgrado y fomentar redes de colaboración con instituciones de excelencia a nivel global.

«El objetivo general de este proyecto de globalización es establecer una estrecha colaboración con el equipo del Dr. Piqueras como socios internacionales, promoviendo el intercambio en docencia, investigación y vinculación con el medio en torno al desarrollo de habilidades socioemocionales desde el Modelo de Covitalidad», señala Ana María Espinoza.

Como parte del proceso, los académicos deberán crear un Centro de Gestión específico dentro del presupuesto del Magíster o Doctorado vinculado al proyecto, con el fin de facilitar la correcta transferencia de fondos. Una vez creado, se deberá informar el número de centro de gestión y cuenta correspondiente a la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados (VRE) para solicitar el desembolso.

Tras la realización de la misión académica, los docentes deberán presentar los resultados alcanzados y los próximos pasos para continuar avanzando en los objetivos del proyecto. Desde la Dirección de Globalización se realizará un seguimiento continuo, brindando apoyo a las acciones que surjan de esta experiencia internacional.

Cabe destacar que esta iniciativa buscará fortalecer las redes de colaboración e intercambio con instituciones a nivel nacional e internacional, a través de iniciativas conjuntas que aborden las necesidades y problemáticas de nuestra sociedad, generando impacto positivo en las condiciones de desarrollo y bienestar de las personas y fortalezcan la formación de los estudiantes.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de la Facultad de Psicología UDD con la excelencia académica, la internacionalización y el desarrollo de proyectos colaborativos de alto impacto.