Dany Fernández y Pablo González, coordinador académico docente y profesor ayudante respectivamente de Psicología, lograron la adjudicación de fondos para desarrollar su trabajo final del Diplomado de Investigación en Docencia Universitaria UDD, impartido por el Centro de Innovación Docente (CID), enfocado en los Proyectos de Innovación Educativa y el rendimiento académico, luego de ser seleccionados por la dirección del Diplomado como el mejor proyecto realizado en la sede de Concepción.
El proyecto busca generar una comprensión profunda de las percepciones de los estudiantes acerca de la influencia de las innovaciones educativas en su proceso de aprendizaje y en el logro de competencias esperadas, con el fin de aportar conocimiento que oriente futuras mejoras pedagógicas.
El fenómeno de estudio se centra en las experiencias y percepciones de los estudiantes, sobre cómo las innovaciones educativas han afectado su rendimiento académico, entendido desde la motivación hacia las asignaturas y el logro de las competencias esperadas.
El objetivo del estudio es entender cómo los Proyectos de Innovación Educativa, que se han implementado en las asignaturas del área social, afectan el rendimiento académico de los estudiantes de Psicología en la Universidad del Desarrollo, sede Concepción.
Para lograr esto, se llevará a cabo una investigación cualitativa que busca profundizar en las experiencias personales de los estudiantes. Se seleccionará a un grupo de al menos 10 estudiantes con diferentes características. También, se realizarán entrevistas semi-estructuradas como principal herramienta para recoger información, y las respuestas serán analizadas utilizando un método que permite identificar y comprender los temas más importantes.
Los resultados esperados incluyen la identificación de los aspectos específicos de los Proyectos de Innovación Educativa que han facilitado o dificultado el rendimiento académico y el desarrollo de competencias, así como recomendaciones para mejorar la implementación de estos proyectos, contribuyendo a optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la facultad.
Cabe destacar que el proyecto fue adjudicado de forma automática por parte del CID, luego de una evaluación exitosa para sus propios fondos de investigación en docencia universitaria.