La Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo (UDD) celebra la nueva promoción de egresados del Magíster en Psicología Educacional (MPE). La emotiva ceremonia fue presidida por el Prorrector de la UDD, Ernesto Silva; la Decana de la Facultad de Psicología, Teresita Serrano; y el Director del MPE, Alejandro Sánchez. Durante el evento, se evidenció un ambiente de alegría y profundo reconocimiento a los logros de los nuevos especialistas, quienes culminaron con éxito este importante proceso académico.
El acto, que fue en conjunto con otros programas de Magíster UDD, inició con las palabras de bienvenida de la autoridad, Ernesto Silva, quien subrayó el cierre de un ciclo sobresaliente para cada uno de los profesionales que participaron en los programas de Postgrado y que representan los sellos del proyecto educativo UDD Futuro.
En representación del Magíster en Psicología Educacional (MPE), asistieron 13 de 18 graduados, quienes recibieron su título con orgullo tras haber superado un riguroso programa de formación enfocado en el desarrollo de competencias para impulsar cambios desde la intervención en distintos contextos y niveles educativos.
“Hoy culmina un viaje que comenzó hace tres años, en el que nos reunimos profesionales de distintas regiones y contextos, con la motivación por aportar y ser agentes de cambio en la educación del país, llevando este aprendizaje a nuestras comunidades educativas para generar culturas inclusivas, colaborativas, que promuevan el bienestar y la convivencia de todos sus integrantes”, fueron parte de las palabras de Nicolás Ruiz en su discurso, valorando la importancia del programa.
María Jesús Schnacke y Kiyomi Barrera fueron reconocidas como las mejores estudiantes de la promoción 2022, evidenciando alegría, principales aprendizajes y fijando metas para el futuro.
“Aquí logramos aprender a través de ejercicios prácticos, cómo ser agentes de cambio, siendo capaces de observar para ver las barreras externas que pueden ser modificadas y buscar metodologías que faciliten el aprendizaje de todos. Junto con eso, pude comprender cómo los temas de convivencia escolar van totalmente de la mano con la inclusión, demostrando lo fundamental que es crear equipos colaborativos de trabajo en estas temáticas”, fue la valoración de Schnacke.
“No basta sólo con saber, sino saber hacer y promover los cambios que nuestro sistema educativo requiere, por medio de intervenciones basadas en la evidencia. Creo que mis compañeros y yo tenemos una misión importante de cara a enfrentar nuestros espacios de trabajo demostrando lo aprendido. Al ser un Magíster profesionalizante, me llevo todas las herramientas necesarias para cumplir este desafío”, concluyó Barrera.
El Magíster en Psicología Educacional de la UDD se distingue por su enfoque profesionalizante e interdisciplinario, respaldado por más de 15 años de trayectoria y más de 240 egresados. Este programa sigue formando a profesionales altamente capacitados para abordar y transformar los desafíos del sistema educativo, consolidándose como un referente destacado en el ámbito académico.
Cabe destacar que se encuentra disponible el proceso de Admisión 2025 con un nuevo plan de estudios que responde a las necesidades de formación y desafíos de la psicología educacional desde la perspectiva de expertos, empleadores, egresados y profesionales en ejercicio.