Hero Image

Noticias

Cena de encuentro del Magíster en Psicología Educacional UDD: un hito presencial en una formación a distancia

En un ambiente marcado por la cercanía, la reflexión y el fortalecimiento de la comunidad académica, el Magíster en Psicología Educacional (MPE) de la Universidad del Desarrollo llevó a cabo su tradicional cena de encuentro, instancia que simboliza el cierre de la primera etapa del programa y representa un hito en una formación impartida a distancia.

El encuentro reunió a 17 estudiantes provenientes de diversas regiones del país, junto al equipo docente, el equipo académico del magíster y autoridades de la Facultad de Psicología. La decana Teresita Serrano, el director del programa Alejandro Sánchez, y los docentes Jorge Varela, Viviana Hojman, Ana María Espinoza y Carlos Ossa participaron activamente de la jornada, que tuvo como principal objetivo estrechar lazos y compartir experiencias en un espacio presencial cargado de sentido.

Durante la velada, la decana Teresita Serrano destacó la disposición y el compromiso de las y los estudiantes para encontrarse presencialmente, valorando el esfuerzo colectivo por construir comunidad en un formato educativo remoto. En la misma línea, Alejandro Sánchez valoró el rol del cuerpo docente como pilar clave en el desarrollo de una experiencia formativa rigurosa, cercana y con alto impacto profesional.

Por su parte, el académico Jorge Varela compartió una mirada retrospectiva sobre los casi 20 años de trayectoria del programa, subrayando el sello de calidad y pertinencia que ha consolidado su identidad dentro de la Facultad de Psicología. También destacó el rol estratégico del área educacional como uno de los principales proyectos de impacto institucional, destacando al MPE como una iniciativa clave por su orientación basada en la evidencia y su compromiso con la transformación educativa.

La cena de encuentro permitió generar un espacio de conversación, en el que se abordaron aprendizajes, desafíos y proyecciones para la segunda etapa del proceso formativo. La instancia fue valorada como una oportunidad para fortalecer la cohesión del grupo, renovar el compromiso académico y consolidar una identidad profesional compartida que trasciende las fronteras de lo virtual.

Este tipo de actividades presenciales, insertas en una propuesta online, reflejan el compromiso de la UDD con una formación integral, que no solo entrega herramientas técnicas de excelencia, sino que también promueve el vínculo, la pertenencia y el desarrollo de una comunidad conectada desde distintos territorios y realidades.