A raíz del confinamiento por el virus COVID 19, las instituciones educativas han tenido que transitar de una educación presencial a una modalidad no presencial, apoyándose en las tecnologías de aprendizaje (Sánchez, et al., 2020). Se ha estudiado que la motivación es uno de los elementos que impulsan el éxito en los cursos en línea (Bekele, 2010 en Baquerizo, Amaiquema & López, 2020). El presente seminario de habilitación profesional tiene cómo propósito comprender la motivación de los y las estudiantes con respecto a su motivación escolar bajo la condición de clases a distancia en el contexto de pandemia. Para esto se llevó a cabo una investigación cualitativa, de carácter comprensivo y mediante un alcance transversal. La estrategia de muestreo fue de tipo intencionada en donde la muestra consta de seis estudiantes que cursan octavo año básico en la escuela Ernesto Yáñez de Huechuraba. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas que fueron analizadas mediante la teoría fundamentada. A partir de esto, los resultados que emergen se relacionan con aspectos de la educación a distancia que impactan en la motivación escolar de los y las estudiantes en donde se encontró que existe una tensión en el estado actual de la motivación, ya que si bien existen diversos elementos de la educación a distancia que impactan positivamente en la motivación, también surgen elementos propios de el trabajo escolar a distancia que impacta de manera negativa en este.
Palabras clave: Educación a distancia, motivación escolar, clases en línea, psicología educacional.