Curso Fundamentos de los Trastornos del Espectro Autista, Una Mirada para Equipos Multidisciplinarios
- Modalidad Online en vivo
- Lugar de realización Online en vivo
- Horario Martes de 18:00 a 21:00 hrs. (23 de abril y 7 de mayo); Jueves de 18:00 a 21:00 hrs. (25 de abril y 9 de mayo); Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. (27 de abril y 11 de mayo)
Online en vivo
Clases remotas en vivo, donde profesor y alumnos se conectan e interactúan en tiempo real, en una fecha y horario establecido.
Contenidos
La Universidad del Desarrollo se propone a través de este curso, formar un profesional capaz de desempeñarse en el área de los Trastornos del Espectro Autista, acorde con los lineamientos y las direcciones de acción actualizadas, basadas en evidencia científica. Lo anterior fundamentado en el considerable aumento de la prevalencia nacional llegando a 1 de cada 60 a 80 niños y adolescentes; también en la escasa formación académica de los equipos de trabajo en sistemas de educación y salud; y por último, en la importancia de un tratamiento oportuno e intensivo.
Por ello, se hace cada vez más necesaria la formación especializada de los distintos profesionales que trabajan con estas personas y con sus familias, dado que las personas con TEA tienen importantes necesidades de atención, tanto a nivel clínico como a nivel educativo, siendo fundamental la detección precoz para un abordaje multidisciplinario intensivo e inclusivo, para promover el mejor funcionamiento psicosocial posible, evitando la discapacidad y el costo relacionado, por parte de todos los agentes que participan del proceso, tanto en la persona en su entorno educacional como clínico.
El curso pretende capacitar y sensibilizar a profesionales de distintas áreas, tanto educacionales como clínicas, proporcionando fundamentos teóricos, herramientas de detección y lineamientos de abordaje para niños y/o adolescentes con Trastornos del Espectro Autista.
Objetivos
- Comprender el significado de la concepción actualizada de los TEA, su evolución histórica, sus principales características y diagnóstico diferencial.
- Conocer las principales herramientas y criterios establecidos para la detección y evaluación de niños y adolescentes con TEA.
- Aprender a identificar las necesidades que presentan las personas con TEA en la infancia y en la adolescencia tanto en ambientes educativos como clínicos.
- Identificar en el proceso de evaluación de los TEA las principales áreas a explorar (cognitiva, habilidades comunicativas y del lenguaje, adaptativas y sociales).
- Conocer los principales lineamientos de intervención validados y con experiencia clínica para los niños y adolescentes con TEA.
- Promover redes de trabajo con el profesional de salud, docentes y comunidad educativa, familiares y la comunidad en general.
Dirigido a
Psicólogos, Profesores Diferenciales, Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Educadoras de Párvulo, Profesores Básicos, Profesores de Enseñanza Media, Enfermeras, Asistentes Sociales, Médicos Generales, Psiquiatras de Niños y Adolescentes, y Neuropediatras (Y otros profesionales que formen parte del equipo multidisciplinario clínico o educativo).
- Valor arancel $240.000
- Descuentos Alumni UDD: 25% de descuento en el arancel. | Afiliados a Caja Los Andes: 15% de descuento en el arancel.
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.