Hero Image

Noticias

IBEM UDD abordó seminario internacional enfocado en interacciones tempranas y resiliencia al estrés 

La Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo (UDD), a través del Instituto de Bienestar Socioemocional (IBEM), llevó a cabo el Seminario Internacional IBEM: Interacciones Tempranas y Resiliencia al Estrés, que se realizó el 10 de septiembre en la sede UDD Santiago. Esta instancia académica reunió a destacados investigadores nacionales e internacionales con el propósito de abordar los avances más recientes en torno a las interacciones diádicas tempranas y los mecanismos de resiliencia frente al estrés. 

Durante la jornada, se presentaron estudios globales y específicos sobre los efectos neurobiológicos de la exposición prenatal al estrés pandémico en la generación COVID-19, el rol de la sincronía emocional en el desarrollo infantil y las bases neurobiológicas de la resiliencia. Este seminario buscó fomentar un diálogo interdisciplinario sobre la promoción del bienestar socioemocional desde los primeros años de vida. 

Los expositores invitados fueron: 

«Fue absolutamente un honor. Fue muy interesante reunirnos también con esta perspectiva de abarcar desde el trabajo con seres humanos hasta el trabajo con animales. Y, quiero decir, el interés en la sala era palpable y realmente cubría todo el espectro, desde el modelo animal hasta el humano. También fue increíble lo bien organizado que estuvo, que nos permitió a todos entendernos a pesar de los dos idiomas distintos, lo cual fue realmente impresionante. Así que lo disfruté muchísimo», fue la valoración que realizó la Dra. Dani Dumitriu . 

Por su parte, el Dr. Alexies Dagnino concluyó que este tipo de instancia es relevante al abrir colaboraciones con colegas de Estados Unidos para entender el fenómeno del estrés y la resiliencia: «Una sensación muy buena desde el punto de vista de evidencia, de experimentales, de datos. Esta conversación entre estudios clínicos, por ejemplo, entre madres e hijos, las presentadoras internacionales con estudios neurobiológicos, las ideas que fluyen entre ambos tipos de investigación clínica son fundamentales». 

Este encuentro representó una oportunidad única para profesionales, investigadores y estudiantes del ámbito de la psicología, la neurociencia y disciplinas afines, interesados en comprender y promover el bienestar socioemocional desde una perspectiva temprana y basada en evidencia científica.