Egresada el 2019 del programa en Santiago, se desempeña en el ámbito de la inclusión en educación superior, que en sus palabras es “menos explorado”. Cuando cursaba el MPE, profundizó en esta temática con el trabajo de grado: “Docencia para la inclusión en educación superior. Desarrollando competencias inclusivas”, junto a sus compañeras María Jesús Heskia, Ana María Lepeley y María Fernanda Suárez. En concreto, realizaron un programa de formación docente en una institución de educación superior, con el objetivo de que los 19 profesores participantes adquirieran competencias relacionadas con la inclusión, para transformar sus prácticas pedagógicas y así responder a la diversidad del estudiantado.