Hero Image

Agenda

VI SEMINARIO INTERNACIONAL CENTRO DE APEGO Y REGULACIÓN EMOCIONAL (CARE): DIVISANDO A LOS ADOLESCENTES EN SUS CONTEXTOS DE INTERACCIÓN

11 Nov 2021

INSCRÍBETE AQUÍ

El Centro de Apego y Regulación Emocional (CARE), perteneciente a la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo, invitan a todo el público interesa a esta nueva versión de su seminario internacional.

En esta oportunidad, los asistentes van a conocer resultados de investigaciones nacionales e internacionales relativas al funcionamiento adaptativo (comportamiento autónomo) y al desarrollo de sintomatología en adolescentes. Ambas presentaciones buscan relevar las discrepancias que pueden surgir al considerar quien reporta y/o observa la conducta de los adolescentes, y cómo el comprender estas discrepancias pueden orientar en la comprensión y abordaje de los fenómenos en estudio.

Presentaciones:

11:00 a 12:00 horas:
Divergencias entre la visión de adolescentes y sus madres respecto a la conducta autónoma. 

Carola Pérez, PhD.

12:00 a 13:00 horas:
Measuring social interactions with unfamiliar peers when clinically assessing adolescents for social anxiety / Medición de las interacciones sociales entre compañeros desconocidos al evaluar clínicamente ansiedad social en adolescentes.

Andrés de los Reyes, PhD.

DIRIGIDO A

Público interesado en la temática.-

INSCRÍBETE AQUÍ

EXPOSITORES

Carola Pérez, PhD.

Directora del Centro de Apego y Regulación Emocional (CARE), U. del Desarrollo. Psicóloga de la Universidad de Concepción, Magíster en Psicología Clínica y Doctora en Psicología de la Pontificia Universidad Católica. Dentro de sus intereses se encuentran el comprender el desarrollo del bienestar de los niños y adolescentes, y cómo las condiciones y contextos familiares lo favorecen y/o dificultan. Además, está interesada en comprender el inter-juego que tienen los diferentes miembros de la familia y cómo estas dinámicas se traducen en el bienestar de sus miembros. Finalmente, busca comprender qué hace que el cambio personal sea posible, tanto al considerar la psicoterapia en sí misma, como aquellas intervenciones destinadas a favorecer la salud física.

Andrés de los Reyes, PhD.

Andrés De Los Reyes, PhD. Director del Programa Integral de Evaluación e Intervención, Universidad de Maryland, Estados Unidos. Ph.D. de la Universidad de Yale. Profesor titular del departamento de Psicología de la Universidad de Maryland en College Park. Se desempeña como, donde ha brindado capacitación en investigación a cientos de estudiantes de pregrado y posgrado. El objetivo clave de su programa de investigación es mejorar la comprensión de los resultados inconsistentes que comúnmente surgen de las evaluaciones de salud mental de múltiples informantes. El Dr. De Los Reyes ha publicado más de 100 artículos en renombradas revistas científicas revisadas por pares. Ha recibido fondos para investigación provenientes del Instituto de Ciencias de la Educación, la Fundación Nacional de Ciencias y los Institutos Nacionales de Salud. Su historial de servicio revela su pasión por la educación y el desarrollo profesional.