La pasantía se realizará en un periodo único de 5 meses, con el objetivo fundamental
de profundizar en intervenciones terapéuticas que puedan consolidarse en un
mediano plazo.
Este programa busca:
Lograr profundizar la experiencia clínica basada en intervenciones
psicoterapéuticas que consideren variables individuales del consultante, su familia
y el contexto desde un enfoque psicodinámico adulto, familiar y pareja o infantil
sistémico según corresponda.
Reflexionar sobre la implicancia personal en el proceso terapéutico: fortalezas y
debilidades en el espacio de terapia.
Actualizar conocimientos respecto a las temáticas vinculadas a los procesos
psicoterapéuticos en curso.
Durante el año 2018 el Servicio de Psicología Integral (SPI) de la Universidad del Desarrollo los invita a participar de un programa de pasantía clínica en las áreas sistémicas infantil, familiar o psicodinámica adulto, que a través de la atención directa de pacientes, entrevistas tras espejo y acompañamiento en supervisión, tiene el propósito de desarrollar perspectivas clínicas frente a problemáticas de salud mental de los pacientes que consultan, generando competencias en la evaluación clínica, hipótesis diagnósticas, abordaje psicoterapéutico y en la capacidad de generar diálogo de estos temas con otros profesionales, permitiendo al pasante integrar una experiencia clínica de relevancia.
Objetivos
Dirigido a
Psicólogos con hasta 3 años de experiencia o sin mayor experiencia en el área
clínica.
Contenido
– Atención de pacientes
– Supervisión Psiquiátrica en sala espejo
(Grupal )
– Reuniones clínicas ampliadas / Multienfoques (Coloquios)
– Participación en las unidades clínicas
(Una obligatoria):
Unidad Infanto Juvenil
Unidad Adultos
Unidad Familia – Parejas
– Recepciones sala espejo
Método o Técnica de Enseñanza
Evaluación de competencias: Entrada y Salida.
Supervisión Directa al trabajo de supervisión realizado con el alumno durante el
tiempo de duración de la pasantía: 55%
Evaluación de Coloquios: 15%
Evaluación Final: 30% (La no presentación de esta instancia, será evaluada nota
mínima)
En cada una de las instancias del programa, el pasante deberá obtener nota
mínima de aprobación 4,0.
Nota final para Aprobación y Certificación: La suma de las ponderaciones antes
indicadas debe ser igual o superior a 5.0.
Requisitos de Admisión
- Profesión u ocupación: Psicólogos con hasta 3 años de experiencia o sin mayor experiencia en el área clínica.
Requisitos de Certificación
- Nota Mínima + Porcentaje (%) de Asistencia: + de Asistencia
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.
Docentes del Programa
El listado de docentes está sujeto a confirmación. La Universidad se reserva el derecho de reemplazarlos.